Ir al contenido principal

¿Quieres una beca de Educación Superior?

Solicita tu Beca en 5 sencillos pasos.

De acuerdo con información publicada en la página oficial del programa de becas denominado Elisa Acuña, puedes solicitar una beca de Educación Superior. Una vez que ingreses a la siguiente dirección electrónica, sique los 5 sencillos pasos que se describen y postúlate.

 Ingresa a https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx

Para solicitar tu beca, debes de tener una cuenta en el SUBES, si no la tienes, al ingresar a dicha dirección, econtrarás la opción para registrarte.

1. Escribe

  • tu Curp y contraseña para iniciar sesión.
Fuente: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/

2. Da click

  • en el menú Perfil, apartados Información personal e Información de domicilio.
  • Captura y gurada tu datos.
  • Manten siempre actualizado tu correo electrónico y número telefónico (fijo y/o móvil).

Fuente: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/

3.- Entra al apartado.

  • "Información escolar" y selecciona la institución con la que deseas participar.

https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/

Antes de activar la ficha escolar, asegúrate de que tu IPES haya cargado y/o actualizado correctamente tu información académica. Si existe error en tus datos o te aparece la leyenda "Tu información no ha sido actualizada", acude a tu institución educativa y solicita la carga o orrección.

Si ya la habías activado, puedes regresar y presionar el botón Desactivar ficha. Recuerda una vez activada e iniciado el registro de solicituda una beca, aceptas de conformidad el contendio y no podrá ser modificada.

https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/

4. En el menú Solicitud

  • ingresa a Solicitar esta beca y de los programas disponibles para ti, elige al que deseas postularte.

https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/

5. Cuando termines,

  • el estatus cambiará a "finalizado". Guarda el acuse que contiene tu número de folio.

https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/
NOTA:

Si cancelas tu solicitud de beca, deberás esperar hasta la siguiente convocatoria para volver a postularte.

Envíanos tus dudas a la dirección de correo electrónico que corresponda a tu modalidad de beca.

El correo electrónico al que se refiere lo encontrarás en la convocatoria respectiva.

https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/

Material de apoyo.

Infografía para solicitar una beca de Educación Superior.

En el portal oficial del programa de Becas Elisa Acuña, encontrarás está infogafía a la cual tambíen podrás acceder directamente desde aquí dando clic en el siguiente link:

Video:



Comentarios.

    Para postularte a una beca de Educación Superior otorgada por el gobierno federal, a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), que en sus diversos programas contempla al denominado "Programa de Beca Elisa Acuña", dirigido a los estudiantes universitarios de las IPES de nuestro país, primeramente tienes que registrarte en el SUBES por única vez, pues es allí en donde se llevará todo el proceso de postulación; por consiguiente, permanentemente debes de mantener actualizado tus datos de perfil (personal, domicilio y demás).

    Tu escuela deberá de proporcionar en el SUBES tus datos académicos, si no lo hace, mándale una solicitud o acércate al área encargada de tu centro educativo, pues esta información compone a lo que se le llama "Ficha Escolar".

    Una vez que aparezcan tus datos y los de tu plantel, deberás de activar la ficha escolar para que te aparezcan las convocatorias en las cuales puedas participar.

    Con lo anterior, ya estarás en condiciones de postularte y para ello deberás de dar clic en el menú "Solicitud" y luego en "Solicitar beca", con esto podrás ver las convocatoria que ya se publicaron y que se encuentran activas, selecciona la que deseas postularte y llena la solicitud. 
    Es muy importante que todas las secciones de la solicitud sean llenadas corréctamente, cuando termines el estus de la solicitud indicará "Finalizada", esto significa que finalizaste corréctamente el llenado. Lo que resta es esperar la fecha de publicación de resultados, los cuales se te darán a conocer en tu cuenta del SUBE en el menú "Seguimiento" en las fecha señalada en la convocatoria; de igual forma, se publicará el listado de los folios de solicitudes que fueron aceptadas en el portal de becas Elisa Acuña.

    Recomendación. Antes de aplicar a una beca debes de leer su convocatoria para que te enterés de los requisitos, proceso y demás información. De esta manera podrás saber de antemano si aplicas o no; o si te conviene. Mayormente las convocatorias se publican antes de la fecha de registro como postulante en el portal del programa Becas Elisa Acuña.


Cómo citar este artículo:

García, I. (2022)  ¿Quieres una beca de Educación Superior? Recuperado de Becas-Manutención, disponible en: https://beca-manutencion.blogspot.com/2022/01/quieres-una-beca-de-educacion-superior.html


Fuentes:

CNBBBJ (2020) Programa de Becas Elisa Acuña. Recuperado de Becas Benito Juárez. disponible en: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo me registro en el SUBES?

Registo en el SUBES. De acuerdo con la información publicada en el portal oficial del programa de beca Elisa Acuña, para registrarte en el SUBES, es decir para crear una cuenta, hazlo siguiento estos 7 sencillos pasos: 1. Ingresa a https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx y da click en Regístrate aquí. Fuente: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/ 2. Consulta nuestro "aviso de privacidad integral" Fuente: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/ 3. Completa los siguientes campos: CURP, consulta en : www.gob.mx.mx/curp/ Correo electrónico personal. Si tienes más de uno, registra el que uses con más frecuencia. Captura el código CAPTCHA Presiona el botón Regístrarse. Fuente: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/ 4. Verifica Si te aparece el aviso "tu CURP ya ha sido registrada con esta direción de correo", es que ya cuentas con un perfil dado de alta. Fuente: https://www.gob.mx/becasbenito...

¿Cómo activar mi ficha escolar?

Para aplicar a una beca, debes de activivar tu ficha escolar en tu cuenta del SUBES, de este modo te aparecerán las convocatorias a las cuales puedas aplicar dependiendo de la esscuela en la que estés estudiando y de conformidad con los datos aportados por la misma. La ficha escolar, es la información académica que aporta la IPES en donde etudias, que entre otros datos, proporciona: Tu nombre completo Institución Plantel Carrera Grado académico Estatus Promedio Regular/Irregular Tipo de periodo Total de periodos Periodo actual      Siendo información escolar que aporta la escuela, podrás tener una dos o más fichas escolares, dependiendo si cursas estudios en más de una escuela de nivel superior considerada como IPES.      A pesar de que en el portal oficial del programa Elisa Acuña se publiquen las convocatorias y estén accesibles al público, no podrás verlas en tu cuenta del SUBES y tampoco podrás aplicar a una de ellas, si no activas tu ficha escolar. ...

Reglas de Operación 2022

ACUERDO número 41/12/21 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Becas Elisa Acuña para el ejercicio fiscal 2022, publicado el 30/12/2021.      A partir de enero de 2020, las becas de Educación Superior que operaba la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación Nacional de Becas (CNBES) pasan a formar parte del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, con el nombre Becas Elisa Acuña.      Las Becas Elisa Acuña tienen como fin impulsar a quienes desean continuar su formación académica o profesionalización docente, hacer su servicio social, realizar estudios en el extranjero, e iniciar o concluir su titulación. Modalidades.      Las diversas modalidades de las Becas Elisa Acuña acompañan la trayectoria académica del estudiante desde que ingresa hasta que concluye su Educación Superior, considerando apoyos complementarios para realizar servicio social, titulación, movilidad nacional e inter...