Ir al contenido principal

Cambiar el correo electrónico en el SUBES

 ¿Cómo cambio el correo electrónico en el subes?

    A veces queremos cambiar el correo electrónico que registramos en el SUBES por diferentes circunstancias, entre las que destacan: el que ya no se use o que se use con poco frecuencia; también por el hecho de adquirir una cuenta nueva de correo electrónico y que esta sea la que usemos preferentemente; de igual manera puede ocurrir de que se nos bloquee dicha cuenta o que hayamos olvidado la contraseña y no la podamos recuperar; y en el peor de los caos, de que nuestra cuenta haya sido jaqueada.

    Cualquiera de las situaciones que presentes, podrás cambiar tu cuenta de correo registrada en el SUBES a través de estos cuatro sencillos pasos:

1. Ingresa

https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx

y accede a tu cuenta.


2. En el menú

"Perfil" da click en la opción Cambio de correo.


3. Ingresa

los siguientes datos:

  • Nuevo correo electrónico.
  • Confirma tu nuevo correo.
  • Ingresa tu contraseña.

4. Da click

en "Guardar" y espera el aviso de confirmación.



    Si no tienes acceso al correo registrado en el SUBES (si no lo puedes modificar en el SUBES), solicita al responsable de becas de tu institución la actualización de éste.

    Recuerda utilizar correos electrónicos de uso habitual de preferencia con dominio Gmail, Outlook o Hotmail.

    En caso de que requieras recuperar tu contraseña, consulta el post: "Recuperación de contraseña"

Comentarios.

    Es común que el nuevo aspirante a beca al ingresar al nivel universitario, la institución le proporcione un correo "institucional", el cual es dominio de la escuela y únicamente estará activo mientras sea estudiante de la misma. El aspirante suele registrar el correo institucional, el cual es 100% aceptable como cualquier otro de uso personal.

    Si bien es cierto, que dicha cuenta de correo es de caracter estudiantil y es la que el aspirante utilizará con mayor frecuencia, tambien es cierto que si por algún motivo el estudiante se dá de baja de su escuela, perderá el acceso a su cuenta y con ello a todos los mensaje que el SUBES o la Coordinación Nacional de Becas le envíe.

    Esto se complicaría, si el estudiante, decide ingresar (una vez dado de baja de su escuela) a una nueva universidad, sus datos de perfil entre ellos los del correo electrónico anterior, se seguirán manteniendo y es posible que no le aparezca habilitada la opción de poder cambiar su correo electrónico; pero de igual forma, si no recuerda su contraseña del SUBES, al momento de recuperarla se le mandaría a su correo registrado, al cual como, como se indicó, ya no tendría acceso (por darse de baja).

    Es claro que el estudiante puede solicitar ante el cargado de becas de su nueva escuela la modificación del correo electrónico, pero muchas veces se complica este trámite o el encargdo indica que no lo puede hacer o que no tiene acceso a esos datos.

    La cuenta del SUBES es única y sólo se generá o tramita una sola vez. Por lo tanto no procede registrarse de nuevo con el objeto de proporcionar una cuenta de correo a la que sí se tenga acceso. Al intenetarlo, se le notificaría que su CURP ya se encuentra registrada.

    En vista de lo anterior, y previendo futuros incidedntes relacionado con la cuenta de correo registrada y con la contraseña del SUBES, recomiendo que registren desde el inicio una cuenta de correo personal de uso habitual y de preferencia con dominio Gmail (Google) u Outlook (Microsoft); de esta manera siempre tendras el control de tu cuenta de correo electrónico.

Fuentes de consulta:

Cómo citar este artículo:

García, I. (2022). Cambiar el correo electrónico en el SUBES [Blog: Beca manutencion]. Recuperado el (dia) de (mes), (año), de https://beca-manutencion.blogspot.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo me registro en el SUBES?

Registo en el SUBES. De acuerdo con la información publicada en el portal oficial del programa de beca Elisa Acuña, para registrarte en el SUBES, es decir para crear una cuenta, hazlo siguiento estos 7 sencillos pasos: 1. Ingresa a https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx y da click en Regístrate aquí. Fuente: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/ 2. Consulta nuestro "aviso de privacidad integral" Fuente: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/ 3. Completa los siguientes campos: CURP, consulta en : www.gob.mx.mx/curp/ Correo electrónico personal. Si tienes más de uno, registra el que uses con más frecuencia. Captura el código CAPTCHA Presiona el botón Regístrarse. Fuente: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/ 4. Verifica Si te aparece el aviso "tu CURP ya ha sido registrada con esta direción de correo", es que ya cuentas con un perfil dado de alta. Fuente: https://www.gob.mx/becasbenito...

¿Cómo activar mi ficha escolar?

Para aplicar a una beca, debes de activivar tu ficha escolar en tu cuenta del SUBES, de este modo te aparecerán las convocatorias a las cuales puedas aplicar dependiendo de la esscuela en la que estés estudiando y de conformidad con los datos aportados por la misma. La ficha escolar, es la información académica que aporta la IPES en donde etudias, que entre otros datos, proporciona: Tu nombre completo Institución Plantel Carrera Grado académico Estatus Promedio Regular/Irregular Tipo de periodo Total de periodos Periodo actual      Siendo información escolar que aporta la escuela, podrás tener una dos o más fichas escolares, dependiendo si cursas estudios en más de una escuela de nivel superior considerada como IPES.      A pesar de que en el portal oficial del programa Elisa Acuña se publiquen las convocatorias y estén accesibles al público, no podrás verlas en tu cuenta del SUBES y tampoco podrás aplicar a una de ellas, si no activas tu ficha escolar. ...

Reglas de Operación 2022

ACUERDO número 41/12/21 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Becas Elisa Acuña para el ejercicio fiscal 2022, publicado el 30/12/2021.      A partir de enero de 2020, las becas de Educación Superior que operaba la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación Nacional de Becas (CNBES) pasan a formar parte del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, con el nombre Becas Elisa Acuña.      Las Becas Elisa Acuña tienen como fin impulsar a quienes desean continuar su formación académica o profesionalización docente, hacer su servicio social, realizar estudios en el extranjero, e iniciar o concluir su titulación. Modalidades.      Las diversas modalidades de las Becas Elisa Acuña acompañan la trayectoria académica del estudiante desde que ingresa hasta que concluye su Educación Superior, considerando apoyos complementarios para realizar servicio social, titulación, movilidad nacional e inter...